Microsoft ha lanzado su nueva app de colaboración, Loop, para que cualquier usuario pueda probarla!
Tras dos años de espera, Loop está disponible para usuarios con una cuenta de Microsoft o una cuenta de Azure Active Directory. Pronto llegará una aplicación complementaria para iOS y Android, aunque Microsoft no ha dado fechas.
¿Qué es y qué hace Loop? Pues Microsoft Loop es una aplicación un centro similar a Notion para administrar tareas y proyectos que se sincronizan en las aplicaciones y servicios de Microsoft 365, se lanzó hoy en versión preliminar pública. Pues permite trabajar en proyectos con componentes que se actualizan en tiempo real y que se pueden integrar en aplicaciones como Word y Outlook de Microsoft 365. Es decir, puedes colocar una tabla en un documento de Word que se actualice automáticamente cuando alguien más la cambie, por ejemplo.
Además, Loop te permite asignar tareas (sincronizadas con Planner y To Do), hacer comentarios, reaccionar, compartir páginas del proyecto y hacer un seguimiento del progreso. Si estás fuera de la oficina, también puedes contribuir con fotos desde tu teléfono si algo te inspira.
Loop consta de tres elementos principales: componentes, páginas y espacios de trabajo de Loop, que se pueden utilizar para pegar bloques de contenido en tiempo real en aplicaciones como Outlook, Microsoft Teams y Word.
Los componentes de Loop son esencialmente widgets de JavaScript que permiten a los usuarios colaborar mientras están en pleno flujo de trabajo, por ejemplo, en un chat, correo electrónico o un documento online. Los componentes pueden ser listas, tablas, notas, etc. y siempre estarán sincronizados con todas las aplicaciones de Microsoft 365.
Por supuesto, Microsoft no se ha olvidado de la inteligencia artificial en Loop. La inteligencia artificial juega un papel importantísimo en la actualidad. La app cuenta con Microsoft 365 Copilot, que te ofrecerá sugerencias para ayudarte a comenzar. Por ejemplo, puedes pedirle a Copilot que te ayude a crear una declaración de objetivos o resumir el contenido de un documento de trabajo.
Para probar las aplicaciones móviles a día de hoy, necesitarás una cuenta de trabajo, pero cualquier persona puede usar Loop en la web. Según Microsoft, el soporte personal para dispositivos móviles «llegará pronto». Aunque Copilot está limitado a una prueba privada en la actualidad, se espera que esté disponible en los próximos meses.
En la presentación de Loop se dejó claro que no se trata de una versión mejorada de Google Wave, sino que se trata de un intento de unificar y sincronizar los esfuerzos colaborativos en una época en la que los emojis son comunes y la gente confía en aplicaciones como Asana (para el seguimiento de tareas) y Slack (para el chat). Microsoft afirma que Loop está diseñado para cerrar las brechas que se presentan en el trabajo en equipos virtuales, brechas que se han hecho cada vez más evidentes durante la pandemia.
El desafío de Microsoft es simplemente lograr que la gente se decante por su enfoque. Es probable que esto no atraiga a los fieles de las herramientas de productividad de Google, pero Microsoft también tendrá que persuadir a los usuarios de que Loop puede reemplazar al grupo de aplicaciones colaborativas que ya podrían estar usando.
Es una impresionante variedad de características, pero habrá que ver si Loop podrá competir con alternativas ya establecidas como Notion, que recientemente ha lanzado un sistema basado en inteligencia artificial que analiza las notas de reuniones, crea resúmenes, destaca información importante e incluso reescribe y genera texto. Habrá que esperar. . Notion no se ha quedado precisamente de brazos cruzados, ya
En cualquier caso, todavía es pronto para Loop. Aunque Microsoft se beneficia de una enorme base de usuarios incorporada de Microsoft 365, tiene mucho trabajo por delante.